Persona 4 Golden -1

Persona 4 Golden (Análisis) – Un viaje a la oscuridad

Persona 4 Golden es una muy grata sorpresa de una franquicia que ya todos conocemos. Este capítulo que salió originariamente para PlayStation 2 y que más tarde se lanzó también en la PlayStation Vita, es un juego que ha cautivado a jugadores a lo largo y ancho del mundo. Atlus lo sabe muy bien, puesto que en principio esta sub franquicia de Shin Megami Tensei, ni siquiera se planteaba como juego para salir de Oriente.

Persona 4 Golden -1

Pero una gran historia que contar, unas mecánicas muy divertidas y sobre todo un concepto de ideas muy original y divertido han hecho de este juego algo que muchos fans de los RPG estaban buscando. Hoy nos toca hablar de la versión de Persona 4 Golden remasterizada para Windows / PC y es, todo hay que decirlo, una muy buena entrada.

Historia intensa pero divertida

Empecemos con lo primordial de este juego de RPG y casi simulación: la historia. Nuestro protagonista decide trasladarse al pueblo de Inaba para vivir con su tío y su primo. Sus padres tienen que trabajar y él no tiene otro remedio que trasladarse ahí. Todo en su estancia parece normal, de hecho, se hará con un buen número de amigos nada más llegar, pero sucesos extraños están pasando en el pueblo. De hecho un asesino en serie está generando el caos en todo el pueblo.

P4G -2

Todo se empieza a torcer para nuestro protagonista y sus amigos cuando descubren el Canal de Medianoche lugar al que pueden llegar al atravesar una pantalla de televisión. Muy al estilo de la película de The Ring. Por culpa de este canal, ese asesino en serie está matando a muchos habitantes de Inaba sin apenas dejar rastro. Pero como es obvio, nuestro personaje y sus amigos podrán combatir contra este malvado ser usando sus Personas y evitando que toda esa gente que está a punto de morir definitivamente llegue a causar más problemas. No solo podremos combatir, si no que también tendremos que descubrir quién es este misterioso asesino y resolver el misterio.

Persona 4 Golden nos deja siempre con los sentimientos a flor de piel

Este juego destila personalidad por todos sus poros. No solo es una aventura RPG más que digna, si no que también tiene momentos únicos donde nuestras emociones van a ser parte fundamental. Es por este motivo, por el que Persona 4 Golden brilla tanto donde otros fallan: el desarrollo de los personajes. Son historias emotivas, intensas y en las que nuestro corazón va a ser crucial para entender cómo solventarlas. No solo son estrategias y luchas sin parar, son maneras de entender a nuestro enemigo para poder llevarlos fuera del lado oscuro.

Toda esta premisa parece muy tétrica, y lo es, pero no os dejéis engañar por esto. El juego también tiene su lado de luz y diversión, no olvidemos que en cierto modo, solo sigue siendo una historia de adolescentes. Al igual que ocurre en Octopath Traveller, también los compañeros de equipo van a tener sus momentos donde brillar y eso nos va a dejar siempre un sabor de boca que no consiguen otros títulos de este género. Salvar o lidiar con diversos enemigos y ver cómo estos afectan a nuestros “amigos” hace que el juego destile estilo por los cuatro costados.

P4G  -3

Como ya he dicho, estos protagonistas son meros adolescentes y se centra el juego también en su aspecto social. Tendrán que ir a clase, hacer trabajos a modo de “sidequests”, mantener relaciones sociales y todo esto ayudará a formar la personalidad de los protagonistas. Lo fantástico de este sistema de juegos es que no vamos a poder sacar todo el jugo de los personajes en una sola partida. Nuestros vínculos sociales van a tener que ir siendo desarrollados paulatinamente lo que hace que, si queremos saber ciertas cosas, vamos a tener que rejugar el título desde el principio, lo que lo hace aún más atractivo.

El tiempo y los vínculos sociales son la herramienta más importante de Persona 4 Golden

El transcurso del tiempo también nos ha dejado perplejos. Es un manejo inteligente. Como adolescentes, tenemos que acudir a clase y esto hace que los días no sean solo capturar personas, fusionarlas o demás tareas. Tendremos obligaciones que cumplir y tal vez, la búsqueda de una víctima de asesinato no sea nuestra tarea a elegir. Tal vez tendremos que dejarlo estar por otras situaciones que se nos puedan colocar en frente de nosotros. La libertad que otorga este juego, como podéis ver es algo impresionante.

P4G -4

Es por ello que nos está costando tanto analizar todos los aspectos del mismo sin hacer spoilers, porque hay momentos tan intensos que hacen que nuestro juego sea aún más complejo. Elegir qué hacer en cada momento es muy complicado. Tenemos tantas opciones de juego que al mismo tiempo generan tantas consecuencias alternativas que es una verdadera locura. Nunca vamos a saber qué tenemos que hacer o por qué hacerlo en ese momento. Y dependiendo lo que hagamos, tendrá una consecuencia que puede afectar no solo a un evento en particular si no a toda la aventura.

No os preocupéis. Sabemos que esto suena demasiado complejo. El juego nos deja conectarnos online para saber elegir la mejor de las opciones. Al igual que ocurría en el nuevo juego de Monkey Island, el propio título nos guía para seguir las mejores opciones, siempre que queramos hacerlo, claro está.

Las mazmorras y las Personas más intensas nos llegan un gameplay espectacular

Cada “mazmorra” va a tener un sistema distinto, al principio se hacen muy llevaderas, pero conforme pasa el tiempo vamos a tener verdaderas dificultades para derrotar a los jefes finales, aunque nunca nos van a resultar demasiado largas. Muchos tesoros que recopilar, muchas personas que salvar y muchas personas que fusionar. El gameplay de Persona 4 Golden es una auténtica maravilla.

Para reforzar a nuestro equipo, equiparlo con Personas nuevas y hacer en definitiva un equipo más fuerte, haremos uso de La habitación Terciopelo. La verdad es que nos ha llamado mucho la atención de este nombre, porque acostumbrados a jugarlo siempre en inglés, no ver The Velvet Room se hace extraño, aunque eso sí Marie seguirá siendo tan amigable y esencial para nuestra partida como siempre.

P4G -5

Esta habitación es importante porque nuestros compañeros de equipo solo podrán tener “enlazada” una Persona, mientras que nosotros podremos tener varias. Todas estas Personas, al igual que lo Guardianes de la Fuerza en Final Fantasy VIII tienen sus habilidades, debilidades y fuerzas. Poder fusionar varias personas entre sí hará que perdamos algunas de ellas, pero tiene su punto positivo. La fusión que alcanzaremos será mucho más poderosa y mucho más útil. Nos podrá dar más o menos pena, pero es algo que acabaremos haciendo sí o sí.

La mayor de las ventajas al hacer esto es que en Persona 4 podremos elegir qué atributos o habilidades nos quedaremos de cada persona para fusionarla de la manera que queramos, con algunas restricciones obviamente. No contaremos con la aleatoriedad, pero sí será mucho más eficaz.

Persona 4 Golden viene por fin traducido al castellano y añade más cositas

Entre los nuevos añadidos que tenemos en esta versión no solo es el uso de “a nuestro gusto” de la fusión de personas. También contaremos con más mazmorras en la parte final del juego, más Personas, más tiempo de uso por la noche, más vínculos sociales, pero sobre todo la más importante: una traducción ejemplar. En este caso Persona 4 Golden viene traducido al castellano y lo hace con una traducción con mucho mimo. Llevábamos tiempo esperando esta opción, como seguimos esperando que en Final Fantasy XIV añadan el castellano, pero por fin aquí en Persona 4 Golden nos ha llegado.

P4G  -6

Aunque hay cierta mejoría visual, Persona 4 Golden sigue luciendo con una estética anime bastante bien nivelada. Echamos de menos un aumento en el detalles de las texturas y unos personajes más detallados, pero no es un problema a la hora de disfrutarlo. La banda sonora es un espectáculo con tonadillas pop y rock más al estilo japonés que nunca. Aunque es innegable que, en algunas ocasiones, algunas de estas melodías van a ser tan trilladas que nos van a resultar pegajosas. Pero bueno, siempre podemos jugar el título con nuestra propia lista de Spotify, sin tener la necesidad de escuchar la bien currada banda sonora.

En definitiva, Persona 4 Golden nos trae una aventura muy rica y divertida. Si no tuvisteis la oportunidad de disfrutarla en PlayStation Vita hace 10 años o no habéis jugado la versión de Steam, con esta nueva versión para Nintendo Switch, Xbox Game Pass y Windows PC seguro que tendréis un muy buen rato para disfrutar este título de Atlus que tantas horas de juego va a darnos.

Valoración

Valoración Persona 4 -1

Deja un comentario