Pokémon Escarlata, qué difícil ha sido hacer un análisis objetivo sin dejarme llevar por mis sentimientos durante las primeras dos horas de juego. Hacer esto hubiese sido muy injusto y una auténtica masacre. El juego me enfadó, no podía creer lo qué estaba viendo. Por eso he parado y he decidido terminarlo. Ver todo lo que el juego me tiene que ofrecer para después valorarlo. Ahora, tras haber devorado todo el juego en su totalidad, mi perspectiva de este cambia por completo. Este es, ahora sí, el análisis de Pokémon Escarlata.

Como acabo de comentar, jugar este título tras las primeras impresiones te genera unas dudas y una incertidumbre que no son ni medio normal. El juego arranca bastante lento, con una introducción donde intentan ponerte en situación rápido y donde te presentan a todos los personajes de esta historia. El comienzo de un juego de esta franquicia es lo de siempre. Personalizamos a nuestro personaje, esta vez con algo más de detalle. Ojos, cejas, cara… muchos cambios que realmente sirven para más bien poco.
Pokémon Escarlata nos introduce el mundo abierto de Paldea
Después empieza la aventura. Nos arrastran por lo que es un tutorial de casi una hora en el que conocemos a nuestra rival, los tres iniciales, al nuevo profesor y a varios personajes que van a ser parte de nuestra aventura.
Todos ellos te presentan todo lo que tiene el juego, más un poco de historia. Los tres Pokémon iniciales son bonitos, la verdad es que me ha extrañado que me gustaran porque los anteriores no fueron de mi agrado. En mi caso, escogí el gato planta, Sprigatito. Con muchas dudas, porque me recordaba demasiado a Litten. Tras varios combates me di cuenta de que era una buena opción así que comencé la aventura y como la gran mayoría de juegos de mundo abierto, el comienzo fue muy tedioso. Hacerse a los controles, a entender el mapa, cómo funcionan las misiones y demás… se hace pesado, pero como casi todo en esta vida, el comienzo siempre es duro, pero hay que acostumbrarse.

Ya por el comienzo de la aventura se empezaron a ver los primeros problemas de rendimiento del juego. Sí, es innegable. Este juego tiene muchos bugs y muchas ralentizaciones. El juego se me ha crasheado un par de veces, pero nada que no solucionara separar la consola de su base. Siempre he sido alguien al que no le han importado los gráficos. De hecho, a pesar de ser algo básicos no me parece un dibujado feo. Los Pokémon tienen muchos detalles divertidos y vistosos. Los paisajes, aunque algo vacíos, están bien. El problema viene en cómo se mueve el título en pantalla. Los bajones de FPS cuando hay algo en movimiento pueden ser de escándalo.
Personajes que se mueven a 10 FPS, animaciones entrecortadas, suelo que aparece y desaparece… Sí, son errores importantes, pero que una vez te haces a ellos, si te metes en la historia no le das mucha importancia, al menos así ha sido en mi caso. Me ha sorprendido que los usuarios se quejaran de no pudiéramos entrar en casi ninguna casa. Solamente en las que eran realmente importantes se podía, quitando así elementos de búsqueda aleatorios, pero eso suele ocurrir en casi todos los juegos de mundo abierto. Recientemente terminé Assasins Creed y tampoco puedes entrar en todas las casas y no es el fin del mundo. Se puede echar de menos, pero no es tampoco algo que sea muy llamativo.
El mundo abierto que más sorprende de todos los juegos de Pokémon
Esto creo que es muy importante recalcarlo. No soy el mayor fan de Pokémon. Muchos de estos juegos los he empezado en stream y por pereza no los he querido terminar. Y repito la palabra: QUERIDO. De hecho, uno de los comentarios de Mencía, nuestra rival, acierta de pleno al decir que un porcentaje alto de jugadores deja la partida en torno al quinto sexto gimnasio. Es obvio el por qué pasa esto. La rutina y la lentitud que le otorgamos a la partida, pero en esta ocasión algo ha hecho clic conmigo en este juego y lo he devorado a tal punto que he acabado todas las misiones principales, todas las secundarias y hasta he completado el contenido que viene post-créditos.
Obvio que no tengo todos los legendarios, ni todos los pokémon. La pokédex aún me va a costar tiempo completarla, pero algo sí que tengo claro. Lo voy a hacer. Por cierto, una pena que la pokédex no fuera del estilo de Pokémon Leyendas: Arceus. Eso hubiera sido la guinda del pastel, aunque hay que decir que la han hecho bonita y sencilla de usar.
Diseñado para los fans y los no fans de la franquicia
Si os digo la verdad, no sé por qué ha enganchado tanto este título conmigo. No soy para nada un fan de los juegos de mundo abierto. En general me atolondran. Veo demasiadas cosas en pantalla, demasiadas misiones y me siento presionado. Como dice el dicho: Me estoy estresando. Pero con Pokémon Escarlata ha pasado la contrario. No terminaba una misión y ya estaba pensando hacia dónde ir.
El juego te arrastra por tres temáticas, tres caminos. No quiero hacer spoilers así que no los voy a comentar, pero el juego te deja decidir cómo seguir estos caminos. El orden es cosa tuya por completo. Eso es algo que no pasaba en otros juegos de Pokémon y Game Freak lo ha hecho realmente bien. Ha construido una historia muy bien hilada. Sorprendente diría en ocasiones, pero no deja de ser un juego de Pokémon. Sabemos de antemano cuál es el objetivo final y absoluto. Pero nos han dado muchas horas de juego extra. Muchas más de las que estamos acostumbrados y eso a mí, como no fan de la saga, me ha sorprendido gratamente.

Me he visto envuelto en búsquedas de elementos no necesarios para el cumplimiento de la aventura y de Pokémons de otros tipos para sobrellevar las misiones. Me han dado algo que no sentí en el resto de los títulos: emoción y ganas de seguir. Como el juego me fue entregado hace relativamente poco, he tenido que ir a todo correr. Pero no quería sacar un análisis sin saber de qué estaba hablando. Aún me quedan muchas cosas por descubrir y por mencionar. Me falta entender bien el sentido de los picnics. Buscar bien los tera tipos de cada Pokémon, ingredientes para las recetas, MTs y sus creaciones, pero hasta he podido capturar un Pokémon Variocolor.
Pokémon Escarlata ofrece una jugabilidad muy fresca y divertida
La jugabilidad y lo que es más importante, la rejugabilidad es inmensa. El modo de juego tiene muchas variantes interesantes. Pokémon a distancia, peleas normales, los tera tipos y la teracristalización, incursiones tanto individuales como multijugador, combates dobles… Tiene mucha variedad, no solo farmear y matar. Los gimnasios han transformado esos puzles que hacíamos antaño en pruebas de los más surrealistas. Vamos a tener que empujar una aceituna gigante, improvisar una pelea de gallos, hacer streaming de twitch en directo… La verdad es que original el título lo es. La banda sonora de esta edición es clásica con melodías muy interesantes. Personalmente no puedo quitarme de la cabeza la música de la transformación tera tipo en los gimnasios. La canción de los créditos, una vez terminado el juego, es también espectacular.

Pokémon Escarlata nos transporta a la España Pokémon. Yo pensaba que era una chorrada, que iba a ser una exageración, pero es que en la localización del título han hecho un trabajo espectacular. No pude parar de sonreír en una de las ciudades cuando vi que ponían lucha con TX, en clara referencia a la cultura vasca. Las aceitunas del sur, los marineros del norte… La streamer de Twitch que lo peta… Es innegable que le han puesto esmero. Me pueden decir que no se han esforzado en lo gráfico. Eso no lo podemos negar, pero el juego tiene mucho detalle, mucho mimo y mucho cariño en muchas situaciones. Son detalles muy pequeños, pero que demuestran por qué este juego es distinto a los demás de la saga y cómo este puede ser un segundo escalón para el Pokémon definitivo.
Puede gustarte o no, todo depende de cómo conectes con el juego
Estoy seguro de que todo lo que hacemos, los chicos de Game Freak lo tienen en cuenta. No nos gustó el sistema de captura de Pokémon Let’s Go Pikachu, lo cambiaron. No nos gustó algunos elementos de Leyendas Pokémon: Arceus. También lo quitaron. Eso de que dice mucha gente, de que han dado un paso adelante y tres para atrás no es del todo cierto. A veces, aunque no corrijan esos errores no quiere decir que no sean conscientes de ellos.
Seguro que se podría arreglar el desaguisado del rendimiento con un poco más de tiempo, con un poco más de cuidado, o incluso con un parche de rendimiento, pero no se puede matar a este título solo por eso. Si queréis mi más sincera opinión, os recomiendo este juego muy mucho, pero para que lo juguéis con los ojos de un niño. Como si fuera vuestro primer Pokémon, saboreando cada captura, sudando en cada combate y perdiéndote por ese mundo lleno de fantasía. Los entornos pueden estar vacíos, los errores gráficos pueden aparecer de vez en cuando y son muy obvios, pero que esa realidad no os ciegue. El juego tiene contenido para dar y regalar. Os hará pasar muy buenas tardes, mañanas o noches de juego.

Hablaremos de él en nuestro podcast con total seguridad.
desde el punto de vista de alguien que solo lo juega nuzlock y que todavía no e terminado el juego, también decir que hay que hacer muchos malabares para poder jugarlo de esta forma, pero que brinda muchas posibilidades por los pokemon disponibles y al mismo tiempo un “reto” decente en los diferentes tipos de combate los lideres no son los únicos que puede dar pelea y eso hace la aventura bastante entretenida, por ultimo este juego ofrece mas formas de interactuar con los pokemon que espada y escudo pero no tanto como podría ser por desgracia
Es una experiencia mucho más satisfactoria de lo que dice la gente. Yo pensaba tras las dos primeras horas que no iba a ser capaz de terminarlo y justo ahora acabo de capturar el último legendario. Una maravilla de título la verdad <3 Gracias por tu comentario.