Compañeros en el tiempo

Análisis Mario y Luigi: Compañeros en el tiempo (NDS)

Doble de personajes, doble diversión

Mario y Luigi son dos de los héroes más famosos de Nintendo. La fórmula de los RPGS por turnos es un género que suele dar muchas alegrías a la compañía nipona y más tras demostrar que se puede dinamizar esta mecánica tan compleja que es la de hacer divertido un juego por turnos. ¿Lo habrá logrado Nintendo una vez más? Seguid leyendo este análisis y lo sabréis.

@dsaster.com

Análisis de Mario y Luigi compañeros en el tiempo. Juegazo de Nintendo DS, secuela de Mario y Luigi Superstar Saga de Gameboy Advance que redescubrió nuevas maneras de jugar. En http://dsaster.com podréis leer todo el análisis sobre este juegazo. #nintendo #retro #nintendods #marioyluigi #compañeros

♬ sonido original – Dsaster
Mario y Luigi compañeros en el tiempo.
Imagen del juego en donde se ven a los cuatro protagonistas

Mario y luigi rompiendo todos los clichés

La vuelta al pasado siempre ha sido un recurso muy utilizado, sobre todo en la narrativa cinematográfica. Quién no recuerda películas como la mítica Regreso al futuro o la nueva película de Avengers: Endgame. Siempre se ha hablado de este tema y Nintendo no se iba a quedar atrás.

Mario y Luigi: Compañeros en el tiempo es una historia basada en ese concepto tan socorrido de arreglar y cambiar cosas en el pasado para que el futuro sea provechoso. La Princesa Peach ha sido raptada, como no, y llevada al pasado. Mario y Luigi tienen que rescatarla y para ello tendrán que viajar en el tiempo para buscar solución a semejante trauma, aunque creo que la Princesa está tan acostumbrada a este hecho que no me extrañaría que en la próxima aventura de Nintendo se lo ponga aún más fácil.

Parte 1 de Mario y Luigi: Compañeros en el tiempo

No voy a hacer más spoilers sobre esta parte del juego, pero puedo decir que Nintendo siempre pule la historia y la hace entretenida y correcta. Hay suficientes plot twists como para mantener al jugador enganchado, y cada combate será una parte satisfactoria del juego.

Mario de rojo y Luigi de verde: como debe ser

Nintendo DS siempre ha sido una consola que ha demostrado que los gráficos no lo son todo. Una doble pantalla con una táctil útil son sus grandes armas. Pero hay que admitir que Nintendo siempre sabe sacarle el máximo partido. En esta ocasión no es un apartado que destaque en exceso. Muy similar a las gráficas ya vistas en su anterior entrega (Mario y Luigi: Superstar saga), Compañeros en el tiempo es un juego colorista y agradable a la vista (valga la redundancia). Simpáticas visuales y unas cinemáticas curiosas hacen que el juego supere esta parte de manera notable. Algo infantil el dibujo, pero coherente con su temática. No olvidaremos que vamos a poder disfrutar de la simpatía de los “babies”.

Que el ritmo no pare

¿Banda sonora inteligente? ¿Ritmos frenéticos? No nos engañemos. El juego va a estar acompañado de una banda sonora animada y fresca, algo a lo que ya nos tienen bastante acostumbrados. Pero no es la panacea. De hecho, en cada uno de los encuentros nos vamos a encontrar con la misma rutina de sonidos. Frescos y divertidos pero que, tras escucharlos durante más de 15 horas, pueden acabar saturando.

Parte 2 de Mario y Luigi: Compañeros en el tiempo

Sí que es cierto que los efectos de sonido de las distintas habilidades que usarán nuestros protagonistas no solo son positivos, sino también muy útiles ya que nos ayudarán a asestar golpes más poderosos y a destrozar a nuestros enemigos, pero al ser tan repetitivos pueden llegar a cansar.

Mario y Luigi son los reyes de la sincronía

En eso se basa este juego. Ser capaces de golpear estratégicamente a nuestros enemigos hasta derrotarlos. Es la parte que más destaca del título. Sus mecánicas de golpeo brillan: variadas, complejas y divertidas. El uso de diversos elementos facilita el avanzar en el juego, pero en líneas generales no son del todo necesarios. Solo con esquivar y atinar en el momento exacto será suficiente para derrotar a todos nuestros enemigos. Aunque siempre se disfruta utilizar elementos ultra destructivos que dinamizan mucho el juego.

Parte final de Mario y Luigi: compañeros en el tiempo.

Las mencionadas mecánicas no solo no se hacen repetitivas, si no que mejoran conforme pasa el tiempo. El uso de los bebés es de lo más complejo. Tenemos martillos, saltos, enemigos con habilidades muy divertidas.

Conclusión

Este juego ha envejecido como el buen vino: con buen sabor de boca y muchas dosis de sentimentalismo. Si no lo conocéis, no dudéis en darle una buena oportunidad. No hace falta matar a todos los enemigos, pero os ayudará en la ardua pelea. El carisma de los personajes es innegable: con un Profesor Fesor que adereza y pone una chispa de ingenio que nunca le viene bien a un juego de estas características.

Lo mejor

– Historia muy divertida

– Jugabilidad impoluta

– El carisma de los personajes

Lo peor:

– En ocasiones puede resultar algo repetitivo.

Deja un comentario