Inscryption Análisis

Inscryption – Análisis – “Enganchado y extrañado”

Inscryption ha sido una de las mayores sorpresas que me he encontrado en este año 2022 y además de manera totalmente inesperada. Un juego muy sencillo, que ni siquiera es la idea más original del mundo, me ha tenido enganchado al mando de mi Switch durante la semana que he estado preparando este análisis.

Inscryption análisis -1

Normalmente soy una persona que juega a muchos títulos, porque como sabéis soy speedrunner y me fascina la idea de aprender nuevos juegos y demás. Empecé a jugar Inscryption porque me dieron una key, desde aquí doy las gracias a los chicos de Devolver Digital y a Cosmocover y lo hago de verdad, porque he descubierto un juego que me ha tenido enganchado durante muchas horas.

Historia sin hacer “spoilers”

Incryption es un juego difícil de comprender al comienzo, ya que no te enteras de nada en un principio. Aparece tu personaje, al que por cierto no ves por el momento, en una habitación con varios elementos que toquitear. Me recuerda a lo que se siente en un Escape Room. Objetos que puedes tocar, que sabes que tienen una función, pero que no terminas de encontrarles la lógica. Unos ojos que te observan durante todo el transcurso del juego y oscuridad, mucha oscuridad. Estos ojos te invitan a jugar un juego de cartas sobre un tablero: sencillo pero a su vez complejo.

análisis -2

Durante estas partidas empiezas a generar un mazo de cartas que tienes que usar para seguir avanzando. Además de cartas, te dan unos objetos que debes usar durante las siguientes partidas para poder derrotar a tu contrincante. Hasta ahí todo bien. Muchos elementos, muchas acciones, muchas opciones. La información está clara como el agua, pero el juego es intenso y contundente. El mínimo error te hace retroceder. Una especie de prisión en la que te encuentras, hasta que tu raptor decide dejarte escapar. 

Inscryption tiene la capacidad de enganchar desde el minuto 1

No puedo desvelar la historia como tal porque perdería la esencia del juego para vosotros, pero es muy intensa, lo que es un Escape Room de tensión en toda regla. En este, si nos atascamos, también nos dan las herramientas necesarias para seguir adelante y así vivir la experiencia de manera adecuada. Tendremos tres zonas, tres mapeados y tres jefes finales con sus distintas habilidades y opciones de juego. Una cosa curiosa es que el juego aunque hagas jugadas perfectas, si ve que vas, por decirlo de alguna manera, demasiado rápido, te hace retroceder. Es su manera de hacernos disfrutar de la experiencia de manera plena. Lo que puede llevar en ocasiones a equívocos. Una vez regresado al punto de partida luego nos transporta al camino correcto. Ahí reside su gracia. Tras el error, avanzar sin temor. 

Todo es un puzle que empieza desde el primer segundo que vemos la pantalla de título. Ser perspicaz y estar “al loro” ayuda y de qué manera a comprender el juego. Jugablemente es una maravilla lo bien elaboradas que están todas las partes del título. La originalidad de las distintas pruebas es una maravilla. Aunque es cierto que hay momentos en los que nos cuesta reubicarnos y saber qué tenemos que hacer, es algo normal y habitual.

Gráficamente no es la gran panacea, porque los entornos son los que son. Lo que más me ha gustado sin duda es la manera en la que el juego te arrastra de la oscuridad a la luz, del HD al píxelart, del píxel art al futurismo y del futurismo al realismo, algo realmente interesante. 

Inscryption nos transporta a un mundo curioso y siniestro

Se puede empezar el juego en casi cualquier punto en determinados momentos. Si algo me gusta destacar en general de un videojuego, es saber si después de acabarlo hay más, si ha dejado satisfecha mi curiosidad y si tiene rejugabilidad. Inscryption lo logra. Este juego se puede rejugar las veces que quieras, de hecho está pensado para ser jugado una y mil veces. Cada partida será distinta y cada experiencia será única. Salvando que la trama no puede cambiar, como es evidente, los distintos derroteros por los que nos lleva son espectaculares.

análisis -3

El sonido del título es algo también muy intrigante. No solo tiene la banda sonora justa y necesaria, sino que han sabido aprovechar el ruido como elemento clave del juego. La paleta de colores del juego mezclada con la intensidad de estos sonidos ya mencionados, nos otorgarán sentido y coherencia. Como ya pasa en otros títulos como por ejemplo el propio Animal Crossing, los sonidos que hacen los personajes son marca clara de su personalidad y de quienes son. En esta aventura pasa también.

Inscryption es un juego que nos deja crear nuestra partida a nuestro gusto. Muchas elecciones en muchos momentos y todas con un toque de aleatoriedad. Al mismo tiempo somos casi siempre guiados para no destripar el juego de la nada. La curva de dificultad se va ampliando conforme pasan las horas, pero no nos daremos cuenta, porque estaremos tan picados con el juego que querremos sacar todo de la mejor manera posible. 

Conclusión de Inscryption

Momentos tensos, momentos épicos y sobre todo frialdad en nuestras decisiones. Inscryption es el tipo de aventura que juega con tus sentimientos que te quita lo que más quieres en el momento más inoportuno para después conseguir darte una catarsis similar a la sensación que consigues cuando alguien te plantea un reto que a priori parece inalcanzable.

análisis -4

Sin poder desvelar más sobre este título, solo me queda recomendároslo. Han pasado varios días desde que terminé el juego por primera vez y os puedo decir que lo he retomado casi a diario. Te hace pensar, te hace sudar, pero sobre todo te hace disfrutar. En estas fechas de regalos, si no sabéis qué juego regalar, pensad en este juego porque seguro que acertaréis. No está pensado para un público en exceso joven, ya que la historia es dura y compleja. Así que quitar la etiqueta de consola para niños, porque este juego no es apto para ellos. Piensa, sacrifica y domina, estas son las tres palabras que tendrás que pensar, mientras que el juego te arrastra por su historia sin igual.

Inscryption análisis -5

Deja un comentario