Proyecto L -1

Proyecto L nos muestra mucha más información

Proyecto L, así es como se denomina el nombre en clave del juego de peleas de Riot Games. Esta semana hemos tenido la fortuna de poder disfrutar de un /dev en el que se ha podido hablar largo y tendido sobre este juego de peleas que pretende cambiar la escena de los juegos de lucha.

Algunos de los más famosos títulos de peleas tienen que estar muy atentos porque parece ser que un nuevo contendiente viene a generar más revuelo si cabe. Títulos como Street Fighter o Tekken son los clásicos en juegos de pelea, pero conforme han ido pasando los años no ha ocurrido un cambio sustancial. Acogiéndose a esa fórmula y teniendo en cuenta la enorme plantilla de personajes que tiene League of Legends, no es descabellado pensar que el nuevo título de Riot Games sea un pelotazo.

Aquí os dejamos el enlace al mismo porque tiene imágenes muy sabrosas es las que podemos ver a personajes como Illaoi, Ahri, Jinx o el mismo Darius repartiendo estopa. También se puede ver a Ekko y las distintas combinaciones de ataque que pueden hacer entre ellos. Echadle un ojo desde este enlace.

Proyecto L desgrana en este vídeo varias maneras de jugar el título

En este vídeo se nos ha contado muchas cosas acerca del título, pero se ha centrado básicamente en mostrarnos cómo funcionaría el assist.

Aquí os dejamos un listado de las distintas habilidades y opciones que conocemos ya de este proyecto L.

Proyecto L -1

Inmersión en el modo de juego: El gameplay de Proyecto L es rápido, dinámico y flexible. Los movimientos son fluidos y variados, los movimientos de ataque usan “big buttons” y las habilidades tienen un claro contraataque a nivel defensivo.

Preview de los sistemas de tag: Entrelazados con los sistemas básicos sencillos de aprender, difíciles de dominar, hay algunos rasgos que respaldan el gameplay de tags del Proyecto L. Los tres sistemas presentados son:

  • “Assist Actions” (nombre provisional): Los movimientos que tu campeón assist puede realizar off-screen. Cada campeón tiene dos, y algunos se pueden retener para una “charged assist”.
  • “Handshake Tag” (nombre provisional): Si ambos campeones están en pantalla al mismo tiempo, puedes cambiar instantáneamente de uno a otro para extender combos, crear confusión o poner fuera de peligro a un campeón con un bajo nivel de salud.
  • “Dynamic Save” (nombre provisional): El “combo breaker” de Proyecto L. Dynamic Save te permite romper un combo y empujar a tu oponente lejos de ti, pero si resultas demasiado predecible podrá ser contrarrestado.

Un juegazo con todas las letras del que tenemos muchas ganas de aprender y probar. ¿Será gratuito como es Legends of Runaterra y TeamFight Tactics o será de pago como fue el juego de RPG Ruined King? Hablaremos mucho más de este título en nuestro próximo podcast: Dsaster. Permaneced atentos

Deja un comentario