Nvidia Broadcast - 1

Nvidia Broadcast se actualiza con nuevos efectos

Nvidia sigue tratando de facilitar la vida de los streamers. En este caso ha anunciado el lanzamiento de la versión 1.4 de Nvidia Broadcast. Esta aplicación es capaz de transformar cualquier habitación de casa en un estudio y de las maneras más insospechadas. Con la nueva actualización, se desbloquean nuevas funcionalidades, como los efectos Contacto visual y Viñeta. Ahora os explicamos en qué consiste esta nueva tecnología, porque la verdad es que ha levantado mucha curiosidad.

Contacto visual representa una gran ayuda para mejorar nuestras comunicaciones a través de la cámara del ordenador. Este efecto utiliza el poder de la inteligencia artificial para que los ojos del interlocutor se muestren siempre mirando hacia la cámara, permitiendo leer o fijar la vista en otro punto sin perder el contacto visual con los miembros de la videoconferencia. Esta funcionalidad está generando como os contamos mucha controversia.

Nvidia Broadcast, con su modo contacto visual, está generando mucha controversia

Varios youtubers la han probado y es una funcionalidad que sí, funciona, pero que queda realmente artificial. En muchas ocasiones se puede llegar a ver cómo estamos girando la cara y los ojos siguen mirando al frente. No se niega que la idea es buena, sobre todo si tenemos que leer un guion y no lo podemos memorizar. Pero para un streaming en el que en ocasiones tenemos que mirar el juego, usar esta funcionalidad no tiene el efecto esperado.

Nvidia Broadcast -1

Viñeta por su parte, permite aplicar un efecto parecido al de otras aplicaciones como Instagram, difuminando a negro las esquinas de la pantalla y ayudando a centrar la atención en el rostro del interlocutor. Aplicando la inteligencia artificial, la viñeta puede adaptarse a la posición del rostro y, si se combina con el efecto Desenfoque de fondo, permite mejorar la calidad visual de la retrasmisión.

Para disfrutar de Nvidia Broadcast se requiere una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX, que cuenta con el hardware necesario para ejecutar los efectos con IA. Os invitamos a que los probéis y que nos contéis qué os parece. Hablaremos de esto largo y tendido en nuestro podcast semanal, Dsaster.

Deja un comentario